Guía para conectar emocionalmente con tus hijos

Guía para conectar emocionalmente con tus hijos

Una relación sólida en casa es la base del bienestar escolar y personal

Conectar emocionalmente con nuestros hijos va mucho más allá de compartir tiempo o dar consejos. Se trata de crear un vínculo auténtico que les brinde seguridad, confianza y estabilidad emocional, especialmente durante su etapa escolar.

En la Unidad Educativa Nuestro Mundo, entendemos que la familia es el primer espacio educativo. Por eso, acompañamos a los padres en este camino, ofreciendo herramientas que les permitan construir relaciones más conscientes, respetuosas y afectivas con sus hijos.

Aquí te compartimos una guía práctica con 5 claves para fortalecer esa conexión emocional desde casa:

1. Escucha con atención (y sin interrumpir)

Cuando tus hijos te hablen, baja el celular, míralos a los ojos y escucha con interés real. A veces no buscan una solución, solo quieren sentirse escuchados y comprendidos.

2. Comparte tiempo de calidad

No necesitas horas. Un desayuno juntos, ayudarle con su tarea o ver una película puede ser suficiente si estás presente emocionalmente. Lo importante no es cuánto tiempo pasas, sino cómo lo haces sentir en ese tiempo.

3. Valida sus emociones, aunque no las entiendas

Evita frases como “no llores por eso” o “eso no es para tanto”. En lugar de eso, puedes decir:
«Entiendo que eso te hizo sentir mal. Estoy aquí para ti.»
Esto enseña a tus hijos que está bien sentir, y que tú eres un lugar seguro.

4. Establece límites con amor

Conectar no significa decir a todo que sí. Los límites también son una forma de amor. Cuando se explican con respeto y coherencia, ayudan a los hijos a sentirse protegidos y guiados.

5. Sé un ejemplo de salud emocional

Los niños aprenden más por lo que ven que por lo que escuchan. Si tú gestionas tus emociones con calma y respeto, ellos aprenderán a hacer lo mismo.

En Nuestro Mundo, familia y escuela caminamos juntos

Sabemos que la conexión emocional entre padres e hijos influye directamente en su desempeño escolar, su autoestima y su felicidad. Por eso, trabajamos en alianza con las familias, brindando acompañamiento desde el DECE y formando estudiantes emocionalmente sanos, seguros y empáticos.

Facebook
LinkedIn

Buscar

Últimas publicaciones

Categoría

Atención Online Secretaría General